Suscribete a
ABC Premium

Los coches sin etiqueta que entren a la M-30 serán multados con 200 euros

Termina el periodo de aviso de la ZBE para los vehículos A no domiciliados en Madrid

Multas por acceder a la M-30: coches afectados, dónde están las cámaras y cuál es la sanción económica

Prohibido el paso a coches contaminantes: el 1 de enero se blinda todo Madrid

Carteles de aviso de restricción al tráfico en el interior de la M-30
Carlota Barcala

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Los vehículos sin etiqueta ambiental ya no pueden circular por la M-30, excepto que quieran ser multados. Las 257 cámaras de la Zona de Bajas Emisiones (ZBE) captarán a los infractores, tras un periodo de aviso de cuatro meses que finaliza este lunes. Pero la medida, hasta 2025, no afectará a todos los propietarios de coches contaminantes, sino a aquellos que no están matriculados en Madrid ni abonen el Impuesto de Tracción Mecánica en la ciudad. No pueden acceder a la M-30 y, por tanto, tampoco a las calles interiores de la vía de circunvalación; algo que ya tenían vetado desde el año pasado.

En estos cuatro meses, los vehículos interceptados por estos dispositivos han recibido una comunicación informativa que ha hecho que se reduzca el número de accesos no autorizados. De las 2.039 sanciones potenciales registradas entre el 15 y el 30 de septiembre se ha pasado a 1.883 en diciembre, informan desde el Área de Medio Ambiente y Movilidad del Ayuntamiento de Madrid. Hay que tener en cuenta, además, que de los 3,1 millones de accesos que se producen cada día, los indebidos sólo representan el 0,1%.

Esta medida no es nueva y, por tanto, no debería pillar por sorpresa a ningún piloto. El ayuntamiento viene avisando desde que se aprobó la ordenanza de Movilidad Sostenible, en 2021, y se puso en marcha en enero de 2022. Madrid ZBE consiste en restringir de manera paulatina el acceso a los vehículos más contaminantes a la ciudad para reducir la polución. Estos son los gasolina previos al año 2001 y los diésel anteriores a 2006. En enero de 2025 ni los matriculados en la capital podrán conducir si no tienen etiqueta.

Calendario de restricciones

En el caso de los no empadronados en la ciudad, desde enero de 2022 no pueden entrar en las calles interiores de la M-30, una prohibición que en enero de 2023 se extendió a la propia vía de circunvalación, aunque con unos meses de aviso.

Desde el 2 de mayo de 2022, el control automatizado para los vehículos en Madrid ZBE se ha realizado mediante quince dispositivos fotorrojo. Desde el 15 de septiembre, el Gobierno municipal activó las 257 cámaras que componen el sistema de vigilancia de tráfico para el interior de la M-30 y la vía M-30. A partir de ese momento, tal y como marca la norma municipal, empezó a contar el periodo de aviso de cuatro meses con el objetivo de advertir a los ciudadanos que tienen prohibido el acceso y la circulación para que desistan de su práctica.

Y la multa no es, precisamente, barata: 200 euros desde este lunes si infringe la ordenanza. En total, se estima –según los datos de vehículos matriculados en 2022– que en la Comunidad de Madrid hay 420.000 vehículos sin etiqueta empadronados fuera de la capital.

Desde enero del año que viene, estarán afectados también los vehículos sin etiqueta domiciliados en Madrid, lo que perjudicará en total a 837.779 conductores.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación